Consideraciones clave al comprar un paraguas de playa
Un bien parasol equilibra la protección solar, la estabilidad y la conveniencia: aquí es lo que realmente importa:
1. Nivel de protección solar
Calificación de UPF: busque UPF 50 (bloquea 98% de rayos UV). Los colores más oscuros (negro/azul marino) o las toldos con recubrimiento plateado ofrecen una mejor defensa UV.
Calidad de la tela: evite materiales delgados y endeble: el poliéster ripstop o el nylon bien tejido dura más.
Ventilación: un respiradero superior evita que el paraguas se detenga como una vela.
2. Estabilidad y anclaje
Material de poste: aluminio o acero resiste la flexión en el viento; La fibra de vidrio es más ligera pero menos resistente.
Tipo de anclaje:
Partes espirales para la arena (gire profundamente en arena húmeda para agarrar).
Base ponderada (llenable con arena/agua) para superficies duras como mazos de piscina.
Mecanismo de inclinación: los ángulos ajustables ayudan a bloquear el sol bajo sin mover todo el paraguas.
3. Tamaño y portabilidad
Diámetro: 6-8 pies cubre 2-4 personas; Los tamaños más grandes (9 pies) necesitan marcos más fuertes.
Peso: Ligero para llevar (<5 lbs), pero las bases más pesadas agregan estabilidad.
Diseño plegable: Push-Button Auto-Open es conveniente; Los modelos manuales son más duraderos.
4. Durabilidad y mantenimiento
Costillas y juntas: las costuras de doble costura y las costillas reforzadas evitan el colapso en el viento.
Resistencia al óxido: piezas metálicas recubiertas de polvo o anodizadas resistir el agua salada y la humedad.
Facilidad de limpieza: telas lisas (versus texturas) Resisten la acumulación de arena; Las cubiertas de lavables a máquina son una ventaja.
5. Características adicionales que vale la pena considerar
Aletas laterales: tonos unidos para una cobertura adicional.
Bolsa de transporte: correas acolchadas o estilo de mochila para un transporte más fácil.
Accesorios de poste: ganchos para bolsas/toallas o un abridor de botellas incorporado.